domingo, 25 de octubre de 2009

…..pensando en voz alta para quien me quiera escuchar…



Odio mirar este cuadro más de un minuto me causa una angustia inexplicable. Para no sentirme así dirijo mi mirada hacia el naranja del cielo ¿Por qué? No lo sé.

Esta obra es tan popular que yo recuerdo ser una niña (no más de 10 años) y ver esta imagen y sentir escalofríos.

En una etapa dura, intentando no pensar, dibuje de manera casi inconsciente un esqueleto con esta misma cara y ese dibujo me aterrorizo tanto que no tarde mucho en romperlo.

Como aprendí en clase de s.a.l.a. (con lo que estoy de acuerdo) el arte es un lenguaje y la obra tiene una cadena (fuente-mensaje-receptor) el receptor tiene ante la obra una experiencia estética aunque esta pueda ser negativa (angustia). Admiro profundamente esta obra por el poder estético que creo que tiene(al menos en mí).

Siempre he pensado que la música es el “lenguaje “que mas emociones provoca en el receptor quizás por ser un lenguaje más comprensible que la pintura, escultura…pero esta obra creo que es digna de admiración simplemente por las emociones que transmite independientemente de sus símbolos(colores grafismos…)por otra parte en s.a.l.a.se dijo que el receptor debe dominar el sistema, símbolos y signos del lenguaje artístico para tener una experiencia estética plena, con lo que no estoy de acuerdo puesto que este cuadro me causo dicha experiencia siendo tan solo una niña que aun no conocía “ese sistema”.

Creo que se debe dominar si eres la “fuente “o quieres serlo ,vamos, que el artista debe conocerlo profundamente para conseguir transmitir, no creo que para el receptor sea completamente necesario si el artista maneja el lenguaje a la perfección como el señor Edvard Munch. No digo que no sea satisfactorio y productivo para el receptor aprenderlo pero no necesario para apreciar el arte.

la imagen no es mía

Mis paseos
























jueves, 22 de octubre de 2009

Pensando nuevamente en voz alta


Llevo un tiempo que me cuesta dormir, por otra parte es curioso porque sueño mucho mas despierta………..Sueño con un amor de cuento, con mis matices claro, XD, con todas esas cositas que me gustaría hacer, aquellas que apunte en la lista de “cosas que hacer antes de los 30”, y otras más intimas que no desvele en ella. Tengo algunos x, x1 x2 pero tranqui, no es una x violenta (ahí lo dejo para quien lo entiende jajaja). El caso es que me gusta soñar despierta, siempre ha sido así, no me importaba cumplir ninguno de mis sueños, porque los tenía dentro de mí y los sentía, me bastaba. Ahora anhelo más que nunca cumplirlos,y esto me entristece un poco. Siempre que estaba triste soñaba, y sinceramente no entiendo este nuevo pensamiento en mí, ¿estoy cambiando? ………..Bah! en realidad no me puedo quejar, solo espero que el cambio sea a mejor.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Pensando en voz alta




LAS CUATRO Y DIEZ

Luis Eduardo Aute


Fue en ese cine, te acuerdas,

en una mañana al este de Edén,

James Dean tiraba piedras

a una casa blanca, entonces te besé.

Aquélla fue la primera vez,

tus labios parecían de papel,

y a la salida en la puerta

nos pidió un triste inspector nuestros carnets.

Luego volví a la academia

para no faltar a clase de francés,

tú me esperaste hora y media

en esta misma mesa, yo me retrasé.

Quieres helado de fresa

o prefieres que te pida ya el café.

Cuéntame como te encuentras,

aunque sé que me responderás: muy bien.

Ten, esta foto es muy fea,

el más pequeño acababa de nacer.

Oiga, me trae la cuenta,

calla, que fui yo quien te invitó a comer.

No te demores, no sea

que no llegues a la hora al almacén.

Llámame el día que puedas,

date prisa que ya son las cuatro y diez.



...¿por qué esta canción me hace llorar sino cuenta nada triste?

¿Y por qué si la escucho desde hace años lloro ahora?

No lo entiendo

la imagen no es mia


...Menos mal que me quedas tú...


... parar el tiempo...