Odio mirar este cuadro más de un minuto me causa una angustia inexplicable. Para no sentirme así dirijo mi mirada hacia el naranja del cielo ¿Por qué? No lo sé.
Esta obra es tan popular que yo recuerdo ser una niña (no más de 10 años) y ver esta imagen y sentir escalofríos.
En una etapa dura, intentando no pensar, dibuje de manera casi inconsciente un esqueleto con esta misma cara y ese dibujo me aterrorizo tanto que no tarde mucho en romperlo.
Como aprendí en clase de s.a.l.a. (con lo que estoy de acuerdo) el arte es un lenguaje y la obra tiene una cadena (fuente-mensaje-receptor) el receptor tiene ante la obra una experiencia estética aunque esta pueda ser negativa (angustia). Admiro profundamente esta obra por el poder estético que creo que tiene(al menos en mí).
Siempre he pensado que la música es el “lenguaje “que mas emociones provoca en el receptor quizás por ser un lenguaje más comprensible que la pintura, escultura…pero esta obra creo que es digna de admiración simplemente por las emociones que transmite independientemente de sus símbolos(colores grafismos…)por otra parte en s.a.l.a.se dijo que el receptor debe dominar el sistema, símbolos y signos del lenguaje artístico para tener una experiencia estética plena, con lo que no estoy de acuerdo puesto que este cuadro me causo dicha experiencia siendo tan solo una niña que aun no conocía “ese sistema”.
Creo que se debe dominar si eres la “fuente “o quieres serlo ,vamos, que el artista debe conocerlo profundamente para conseguir transmitir, no creo que para el receptor sea completamente necesario si el artista maneja el lenguaje a la perfección como el señor Edvard Munch. No digo que no sea satisfactorio y productivo para el receptor aprenderlo pero no necesario para apreciar el arte.
la imagen no es mía